El pasado 1 de Enero entró en vigor la Ley 26/2014 de Reforma Fiscal.
En la citada ley se contempla como disposición adicional única, una nueva regulación para la obligación de tributar por las pensiones procedentes del extranjero percibidas por españoles, que como sabes ha sido objeto de gran polémica ya que la Agencia Tributaria ha detectado numerosos casos en los que el pensionista no ha declarado este tipo de pensiones, comunicándole de oficio la deuda tributaria y las correspondientes sanciones y recargos.
De acuerdo con esta disposición adicional, la pensión sigue teniendo obligación de tributar al impuesto de la renta, sin embargo, atendiendo a la petición de las plataformas de afectados y a las iniciativas parlamentarias del PSOE, se tiene en cuenta la falta de información de los pensionistas en el pasado, abriendo un plazo temporal de 6 meses en el que estas personas podrán regularizar su situación con importantes ventajas de acuerdo con las siguientes novedades:
1. La regularización de los 5 últimos años la hará cada pensionista mediante una declaración complementaria por año regularizado, que incluirá tanto la pensión del extranjero como cualquier otro ingreso que haya percibido y genere obligación de declarar. La regularización se deberá hacer entre el 1 de Enero de 2015 y el 30 de Junio de 2015.
2. Esa regularización exime al pensionista de pagar sanciones, recargos o intereses de demora. (Hasta ahora, cuando la Agencia Tributaria comunicaba la deuda tributaria del pensionista y le adjuntaba la liquidación, se incluían sanciones, recargos e intereses de demora).
3. Si el pensionista ya ha recibido la comunicación de la Agencia Tributaria comunicándole su deuda tributaria, las sanciones, los intereses de demora y los recargos correspondientes, el pensionista puede solicitar la exención del pago de esos conceptos.
4. El pensionista afectado puede seguir solicitando el aplazamiento de la deuda tributaria adquirida con Hacienda.
El Grupo Socialista en el Congreso en su día propuso una modificación de esa disposición adicional única que fue rechazada por el PP en la Comisión de Hacienda del Congreso. La enmienda socialista pretendía mejorar aún más esa disposición al pretender:
1. Que la Agencia Tributaria de oficio hiciera las declaraciones complementarias de cada pensionista, ya que en estos momentos es complicado que los pensionistas conozcan las cuantías de sus ingresos correspondientes a 5 años atrás.
2. Que la Agencia Tributaria devolviera de oficio a los pensionistas las cantidades que ya les haya cobrado en concepto de sanciones, recargos o intereses, sin necesidad de que el pensionista lo solicite.
3. Conseguir que los aplazamientos de pago estuvieran igualmente exentos de pago de intereses.
4. Que la Agencia Tributaria hiciera una campaña informativa para comunicar a los pensionistas afectados el derecho que tienen a quedar exentos del pago de sanciones, intereses y recargos y a recibir la devolución de lo ya pagado en esos conceptos.
Dado que en nuestra Comunidad son muchas las familias afectadas por esta disposición y dado que los beneficios se pueden obtener sólo si las declaraciones para regularizar la situación se efectúan antes del 30 de Junio, te ruego des máxima difusión a estas novedades entre los potenciales afectados.
Para ello, como anexos, os hacemos llegar un argumentario informativo que podrás consultar y/o entregar a los afectados y el texto de la disposición adicional única de la ley, publicada en el BOE de 28 de Noviembre de 2014.
archivos anexos
BOE LEY REFORMA FISCAL. DISPOSICION ADICIONAL ARGUMENTARIO INFORMATIVO REGULARIZACION